Rehabilitación energética integral de 61 viviendas de Protección Oficial de las Calles Belchite y Pontevedra.
La empresa municipal de vivienda Promocions Urbanes de Rubí SA (PROURSA) ha iniciado este 7 de julio las obras de rehabilitación energética y mejora de accesibilidad en un total de 61 viviendas de protección oficial, situadas en las Calles Belchite y Pontevedra. Los trabados, que cuentan con una inversión de 883.902,16 euros y 1.094.760,42 euros, respectivamente, están financiados por los Fondos Europeos Next Generation, y se prevé que finalicen antes del verano de 2026.
Este proyecto integral tiene como propósito reducir el consumo energético de los edificios, tanto para la calefacción como la refrigeración, así como la disminución de la demanda de energía no renovable. Gracias a estas actuaciones, los bloques mejoraran su calificació energética, pasando de la categoría E actual, a una B superior, mucho más eficiente.
Entre las principales mejoras energéticas previstas hay:
- La reforma de la cubierta general del edificio con un alto grado de aislamiento térmico mediante la instalación de poliestireno extruido.
- La implementación de un sistema de aislamiento térmico exterior (SATE) de 40mm de espesor o insuflación de nódulos de lana mineral en la cámara de aire.
- La sustitución de las carpinterías existentes por nuevas carpinterías de aluminio con rotura de puente térmico y cristales de baja emisividad con cámara de aire con gas argón.
- La instalación de persianas de lamas de aluminio perfilado con aislamiento térmico para sustituir las actuales degradadas.
- La implementación de un sistema de producción de agua caliente sanitaria (ACS) de alta eficiencia energética por aerotermia, que generará un ahorro de consumo eléctrico de más del 70%.
- La instalación de un sistema de generación de energía renovable mediante placas fotovoltaicas de autoconsumo de 42KV de carácter comunitario.
- La incorporación de ascensores de alta eficiencia energética con calificación A.
- La mejora del sistema pasivo de protección solar de la fachada este con la sustitución de las lamas horizontales por unas verticales para optimizar el diseño bioclimático.
Por lo que respecta la accesibilidad, el proyecto prevé adaptar completamente los accesos según la normativa vigente. Se suprimirá el desnivel del vestíbulo, facilitando la entrada des de la calle, y se instalarán nuevos ascensores accesibles en los núcleos de escalera que actualmente no tienen.
Además, se prevé la instalación de un sistema de control de acceso para vehículos en el aparcamiento mediante telefonía móvil, que permitirá entrar con una llamada perdida, también se prevé la colocación de balconeras en la fachada sur para mejorar el confort térmico y lumínico durante el verano.
