El Banco de Buenas Prácticas reconoce la iniciativa "¡Hablemos de vivienda!"

La jornada ciudadana organizada por el Ayuntamiento de Rubí para reflexionar y debatir sobre vivienda ha sido seleccionada como práctica significativa

El Banco de Buenas Prácticas de los Gobiernos Locales, impulsado por la Federación de Municipios de Cataluña (FMC) y la Federació de Municipis de Catalunya (FMC) i la Fundació Carles Pi i Sunyer d’Estudis Autonòmics i Locals, ha reconocido como práctica significativa la iniciativa ¡Hablamos de vivienda!, organizada por el Ayuntamiento de Rubí con el soporte de PROURSA para fomentar el conocimiento, la reflexión y el debate en materia de vivienda. La propuesta ha sido bien valorada por su carácter innovador y de calidad, así como por su capacidad para ser replicada en cualquier otro municipio.

El concejal de Vivienda, Jordi Arnaiz Moreno, ha expresado su satisfacción: “Este es el segundo reconocimiento que nos dan este año, lo que demuestra que nos tomamos muy en serio las políticas públicas en materia de vivienda, convencidos de que tienen un impacto positivo y son valoradas también a nivel nacional”. El edil ha añadido que "esta distinción nos anima a seguir trabajando para garantizar el derecho a la vivienda y a continuar innovando en la forma en que lo hacemos, contando siempre con la participación y la mirada crítica de la ciudadanía."

El Ayuntamiento ha organizado dos ediciones de ¡Hablemos de vivienda!, en 2023 y 2024. La primera, concentrada en una única jornada, sirvió para dar a conocer algunas alternativas de acceso y de tenencia de vivienda que se estaban llevando a cabo en diferentes municipios. Durante el encuentro, se habló de un programa de vivienda asequible a cambio de ayudas en la renovación del inmueble o fiscales, de una experiencia de masovería urbana y de distintos proyectos de vivienda cooperativa. También se abrió un espacio de debate y reflexión, con el objetivo de tejer alianzas entre la administración y el sector privado. La segunda edición se prolongó durante tres días, coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial del Hábitat (7 de octubre), e incluyó un cinefórum sobre desahucios, una visita guiada por la ciudad para conocer viviendas de diferentes épocas y una jornada abierta en la plaza Doctor Guardiet con presentaciones, paradas informativas y una exposición. En el marco de esta convocatoria, la Concejalía de Vivienda dio a conocer todos los servicios que se ofrecen desde la administración local y PROURSA, y también se presentaron diferentes proyectos que realizaban asociaciones y entidades del municipio: el servicio de acompañamiento a la vida independiente, por parte de la Fundación PRODIS y el Servicio de Atención a la Discapacidad del Ayuntamiento; el de Cultura de Bienvenida, de Refugees Welcome, como propuesta de convivencia; y el Portal Rubí Eficient, una herramienta para facilitar la rehabilitación energética integral.

Desde el Ayuntamiento se valora la propuesta ¡Hablemos de Vivienda! como un espacio de generación de conocimiento, exposición de experiencias, y marco de debate y participación en torno a la vivienda, que cuenta con la participación de diferentes profesionales del sector y que contribuye a la vez a enriquecer la relación entre la administración y la ciudadanía, lo que mejora la toma de decisiones.